En un contexto de cambios considerables en la pauta nodal de consumo de vino a nivel global es ineludible repensar las estrategias empresariales no solo para asegurar la rentabilidad de la bodega en el largo plazo. Conscientes de estos desafíos, Vinventions, Wines of Argentina y UPM Raflatac se unen para lanzar “El vino en el 2030”. Un evento innovador que busca brindar las principales herramientas para navegar con éxito por el mercado vitivinícola del futuro.
Una experta visionaria a la cabeza del cambio
En el corazón de este encuentro se encuentra Lulie Halstead, reconocida internacionalmente por su experiencia en marketing vitivinícola y fundadora de Wine Intelligence. Halstead, una figura destacada en el ámbito de los vinos, se ha ganado el respeto de la industria por su capacidad para identificar tendencias emergentes y traducirlas en estrategias comerciales efectivas. Su liderazgo en este taller garantiza un enfoque práctico y visionario que sin duda será de gran valor para todos los participantes.
Conexión, aprendizaje y crecimiento
Más allá de las conferencias y talleres, «El vino en el 2030» promete ser un espacio de conexión y colaboración entre profesionales del sector. La oportunidad de establecer contactos con colegas afines y compartir ideas innovadoras es invaluable en un momento en el que la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para el éxito empresarial.
En palabras de Gabriela Testa, directora de Vinventions: «Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de la industria vitivinícola y forjar relaciones estratégicas que impulsen el crecimiento y la rentabilidad».
Inscripciones abiertas: asegura tu lugar en el futuro del vino
Con las inscripciones ya abiertas, los interesados en participar en este evento revolucionario pueden asegurar su lugar reservando su entrada anticipada. Con precios accesibles y una agenda repleta de contenido relevante, «El vino en el 2030» promete ser un punto de inflexión para todas aquellas empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado en constante evolución.
En palabras de Pablo Moroni, Gerente de Marketing de Wines of Argentina: «El futuro del vino está en nuestras manos. Este evento nos brinda la oportunidad de tomar las riendas de nuestro destino y construir un futuro sólido y próspero para nuestra industria».
Mendoza Business News
El medio Mendoza Business News, perteneciente al Grupo Business News, también estará presente en el evento, cubriendo los detalles más relevantes y proporcionando una perspectiva informada sobre las estrategias discutidas. Esta cobertura es una muestra del interés creciente de los medios en los desarrollos estratégicos de la industria vitivinícola y su impacto en la economía regional.
Si has leído este artículo, también nos leen en más de 80 países. Si te interesa aparecer en Google News, solicita información haciendo clic en el banner. Aprovecha un 80 % de descuento utilizando el siguiente código 258024.
Estrategias empresariales para un negocio sostenible
Uno de los ejes principales del evento será la alineación de las estrategias empresariales con las demandas del mercado global. Halstead, con su vasta experiencia en marketing vitivinícola, ofrecerá herramientas y recursos prácticos para desarrollar productos y marcas que no solo atraigan a los consumidores actuales, sino que también aseguren un crecimiento rentable a largo plazo. «El éxito en el negocio del vino no se trata solo de vender más botellas, sino de construir una marca que resuene profundamente con su audiencia», comenta la especialista.
¿Por qué participar en «El Vino en el 2030»?
Participar en este evento ofrece múltiples beneficios para los profesionales del sector vitivinícola. Desde obtener una ventaja competitiva hasta acceder a recursos prácticos para el éxito, el workshop está diseñado para preparar a las bodegas para el futuro. Además, es una oportunidad única para establecer contactos con otros profesionales del sector y compartir experiencias y conocimientos.
Detalles del evento en Mendoza
- Cuándo: Miércoles 12 de junio, de 08.30 a 13.00 hs.
- Dónde: Nave Cultural, Avenida España & Juan Agustín Maza Centro, Mendoza.
- Link de inscripción: Eventbrite Mendoza
- Entradas anticipadas: $85.000.
Detalles del evento en Buenos Aires
- Cuándo: Viernes 14 de junio, de 08.30 a 13.00 hs.
- Dónde: SLS Puerto Madero, Juana Manso 1725, Puerto Madero.
- Link de inscripción: Eventbrite Buenos Aires
- Entradas anticipadas: $95.000.
Colaboraciones que agregan valor
El evento cuenta con el auspicio de la Nave Cultural en Mendoza y OWN Hotels en Buenos Aires, a través de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Esta alianza subraya el compromiso de Vinventions, Wines of Argentina y UPM Raflatac de agregar valor al sector vitivinícola en un momento particularmente desafiante.
En palabras de Jorge Luis Borges, «siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca». En este caso, las bodegas están creando su propio paraíso de conocimiento y estrategia, uniendo fuerzas para superar los retos del mercado global del vino. Este workshop no solo representa una inversión en conocimiento, sino una apuesta por un futuro más rentable y sostenible para la industria vitivinícola argentina.
Este evento es una oportunidad imperdible para aquellos que buscan posicionarse a la vanguardia del mercado del vino y asegurar el crecimiento sostenible de sus negocios. La combinación de conocimiento experto, análisis de tendencias y estrategias prácticas hacen de «El vino en el 2030» una cita obligada para todos los líderes del sector.