Reciclarg: Transformando residuos electrónicos en futuro

Reciclarg está cambiando la forma en que nos relacionamos con los desechos electrónicos

2 minutos de lectura
Reciclarg-Mendoza-Business-News
Diego Salazar

Transformando residuos electrónicos en futuro, Reciclarg desafía la percepción común de que estos desechos son irreversiblemente perjudiciales para el medio ambiente.

Fundada en 2010 por los hermanos Andrea Nallim y Farid Nallim. La empresa abraza la convicción de que los residuos electrónicos son una fuente de recursos valiosos que merecen una segunda vida, siendo reutilizados y reinventados.

Su misión es clara: ayudar a disminuir la contaminación construyendo una economía circular. Para poder llevar adelante el cambio, Reciclarg ofrece una gestión responsable a través de soluciones integrales para la de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).

«Desde la recolección y el transporte hasta la clasificación, el desmantelamiento y el reciclado, la empresa se encarga de todo el proceso de forma segura y responsable».


Su planta de última generación, ubicada en Guaymallén, Mendoza, es una de las más avanzadas de Latinoamérica. Posee una capacidad de procesamiento de 10.000 toneladas de RAEE por año. Permitiendo dar una respuesta eficiente a la problemática de los residuos electrónicos y consolidándose como la empresa líder a nivel regional en la materia.


Nos leen en más de 80 países. Si estás interesado en aparecer en Google News, solo tienes que hacer clic en el banner. Utiliza el siguiente código: 183024 y obtén un 30 % de descuento.

Pero Reciclarg no se limita a reciclar. La empresa también se dedica a educar y sensibilizar sobre la importancia de la gestión responsable de RAEE. A través de talleres, charlas y campañas de donde buscan promover un cambio cultural en la forma en que consumimos y descartamos los aparatos electrónicos.

Dentro de su sitio web pueden encontrarse cursos tanto para el sector público como el privado. En donde enseñan a detectar, visualizar y comprender de manera profunda la realidad de los sistemas sostenibles. Pero eso no es todo, hay cursos enfocados en cómo convertir en una empresa de triple impacto, o plantear una estrategia de negocios circular. Esto demuestra una vez más que el cambio de paradigma dentro del sector industrial llego para quedarse.

Los reconocimientos obtenidos por Reciclarg, como el premio «B Corp 2016», «Ecociencias 2017», «Sustentabilidad 2018» y «Emprendedor del Año 2019», son un testimonio de su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La empresa que sigue transformando residuos electrónicos, se destaca como un modelo inspirador, demostrando que la convicción de las acciones empresariales generan un impacto positivo tanto en la sociedad y el medio ambiente.

Reciclarg y sus puntos limpios

La empresa creó, junto a sectores públicos y privados, los llamados «puntos limpios». Se trata de lugares ubicados estratégicamente en la cuidad, en donde cualquier persona puede acercarse con sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para depositarlos. Esta acción es un claro de cómo la empresa busca descontaminar el ambiente y al mismo tiempo contribuir a la economía circular.

Reciclarg es un movimiento que nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y a tomar acciones responsables. Podemos sumarnos, ya sea reciclando aparatos electrónicos en centros autorizados, difundiendo información, o eligiendo productos electrónicos con un diseño ecológico. El cambio también depende de nosotros.

Conoce más sobre Reciclarg en su sitio web oficial

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  |  

MENDOZA BUSINESS NEWS. Una cobertura completa de eventos, actualidades y desarrollos empresariales relevantes, conectando así a Mendoza tanto con Argentina como con el resto del mundo.

© Todos los derechos reservados