Energías renovables en avance: Mendoza nuevos parques solares

Mendoza: transformación energética y sostenibilidad a través de la innovación solar

3 minutos de lectura

En un paso más hacia la consolidación como líder en energías renovables, la provincia de Mendoza aprueba la construcción de seis parques solares que inyectarán un total de 450 megavatios (MW) de energía limpia a la red nacional. Este proyecto, con una inversión estimada de U$S 450 millones, fue aprobado por el Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Estos nuevos desarrollos, ubicados estratégicamente en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael, reflejan la colaboración entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) e inversores privados. La iniciativa no solo consolida a Mendoza como una provincia pionera en energías limpias, sino que también demuestra la capacidad de colaboración público-privada para avanzar hacia un futuro más sostenible.

 Detalles de los nuevos parques solares:

  1. Luján de Cuyo (Parque solar Aconcagua): Con una capacidad total de 90 MW, este parque, planificado por Emesa y desarrollado por Aconcagua Energía, comenzará inyectando 25 MW a la red.
  2. Malargüe: Se Ubica cerca de la ciudad cabecera, este parque de 25 MW será construido por Aconcagua Energía y comenzará inyectando 20 MW a la red. Proyecto también diseñado por Emesa.
  3. Anchoris: Proyecto y desarrollo de Emesa, este parque de 115 MW será ejecutado por Genneia. Según el acuerdo con Cammesa, la totalidad de la capacidad se inyectará a la red.
  4. El Quemado (Las Heras): Con una capacidad de generación de 400 MW, este parque, planificado por Emesa y adjudicado a YPF Luz, inyectará 100 MW a la red según el acuerdo con Cammesa.
  5. Los Molles (Malargüe): Este parque, ejecutado por Genneia, tendrá una capacidad de 90 MW.
  6. San Rafael: Desarrollado por Genneia, este parque de 100 MW contribuirá con más energía limpia a la red nacional.

De estos proyectos, 125 MW están en proceso de ejecución, mientras que el resto comenzará su construcción entre finales de este año y el próximo, tras la adjudicación a las empresas responsables de cada parque.

Mendoza, un referente en energías renovables:

Estos seis nuevos parques solares se suman a los logros previos de Mendoza en el ámbito de las energías renovables. La provincia ya cuenta con el Parque Solar Fotovoltaico PASIP en San Martín, con 4,000 paneles, el Parque Solar de Santa Rosa, que abarca 16 hectáreas y cuenta con 20,000 paneles, y el Parque Helios de Santa Rosa, con una potencia de 5 MW. Este último proyecto recibió financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento.

El Gobierno de Mendoza, a través de Emesa, ha estado trabajando incansablemente para impulsar la generación de energías sostenibles y reducir la contaminación. Desde la creación de un clúster de empresas y pymes del sector hasta incentivos adicionales en los reembolsos de Mendoza Activa, la provincia demuestra su compromiso con un futuro más limpio y sostenible. En los últimos cinco años, se han implementado diversas iniciativas, como paneles solares en edificios públicos, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y la planta de biogás de El Borbollón.

Mendoza se destaca no solo por su belleza natural, sino también por su determinación en liderar el camino hacia un futuro más verde y sostenible. Estos nuevos proyectos consolidan su posición como un referente en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

Compromiso con la comunidad y desarrollo sostenible en energías renovables:

Mendoza no solo busca ser un generador de energía limpia, sino también un actor comprometido con el desarrollo sostenible y la comunidad local. Se están implementando iniciativas de responsabilidad social empresarial que van más allá de la generación de energía, abordando temas como la conservación ambiental, la participación comunitaria y el desarrollo integral de las regiones involucradas. Esto no solo fortalece los lazos entre el sector energético y la sociedad, sino que también crea un modelo replicable para futuros proyectos a nivel nacional e internacional.

La apuesta de Mendoza por la energía solar va más allá de la simple generación eléctrica; es un testimonio de su compromiso con la investigación continua, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible. Estos parques solares impulsarán la capacidad energética de la región y establecerán un estándar para la integración exitosa de fuentes renovables en las matrices energéticas globales. Mendoza, con su visión audaz, se posiciona como un faro de progreso en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  |  

MENDOZA BUSINESS NEWS. Una cobertura completa de eventos, actualidades y desarrollos empresariales relevantes, conectando así a Mendoza tanto con Argentina como con el resto del mundo.

© Todos los derechos reservados