En la encantadora localidad de San Rafael, las hermanas Ania y Melanie Gil han dado vida a un emprendimiento único, Awibi, que se distingue por la creación de juguetes sustentables y creativos utilizando madera reciclada de árboles caídos y transformándolos en obras maestras juguetonas que resuenan con la imaginación infantil.
El proyecto nació en agosto de 2020 cuando Ania, buscando juguetes simples y estéticamente agradables para su hija Indira, de tan solo dos años, decidió tomar las riendas de la situación.
Awibi es mucho más que un emprendimiento; es una manifestación de la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad.
El nombre «Awibi» fue inspirado por la propia Indira, quien autodenominaba así debido a la dificultad para decir su propio nombre. Desde entonces, Awibi ha evolucionado como un proyecto destinado a ofrecer una alternativa sustentable y educativa en el mercado de juguetes.
Proceso creativo y producción sustentable en Awibi: detrás de escena
El proceso creativo en Awibi es tan encantador como los propios juguetes. Ania, ingeniera en recursos naturales, se encarga de buscar materiales sustentables, supervisar la calidad del desarrollo de los productos y gestionar la venta y el contacto con los clientes. Por otro lado, Melanie, diseñadora gráfica, lidera la parte visual, estética y diseño de la tienda.
Ambas hermanas participan activamente en la producción, utilizando máquinas para cortar, pegar y coser, siempre con el objetivo de minimizar el uso de plástico y encontrar alternativas ecológicas. La preocupación por la sostenibilidad se extiende incluso al packaging, donde buscan reducir los residuos al máximo.
Las materias primas, como la madera, troncos, semillas y lanas, provienen mayormente de la naturaleza circundante. Awibi valora la simplicidad y la reutilización de recursos, aprovechando la poda del arbolado público para obtener materiales. El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el uso de pinturas naturales, sin tintes tóxicos, y cera de abeja para preservar los bloques de madera. Además, fabrican crayones utilizando cera de abeja y pigmentos naturales, contribuyendo a la biodegradabilidad de sus productos.
No solo producen juguetes; crean arte con propósito. Desde las máquinas que cortan y ensamblan hasta la elección de materiales, cada aspecto del proceso refleja un compromiso con la sostenibilidad. Las hermanas, conscientes del impacto ambiental, buscan activamente opciones para reducir los residuos y maximizar la reutilización de materiales.
Desafíos y éxito: la trayectoria de Awibi en el mercado de juguetes sustentables
Desde su inicio, Awibi ha enfrentado desafíos emprendedores, pero su enfoque en la creatividad, la sostenibilidad y la calidad ha llevado al éxito continuo. Las hermanas han recibido reacciones positivas de los clientes, quienes elogian la originalidad de los juguetes y la libertad que ofrecen para la imaginación y la creación de historias por parte de los niños.
El mercado de juguetes sustentables ha experimentado un crecimiento significativo, y Awibi se ha posicionado como un referente en este nicho. Las hermanas venden principalmente a través de su tienda online, llegando a clientes en todo el país. Aquellos en Mendoza también pueden visitar su taller en Vistalba.
Awibi – más que juguetes, una experiencia sustentable y creativa para niños
Awibi no es simplemente una marca de juguetes; es una experiencia que fomenta la creatividad infantil y la conexión con la naturaleza. Los juguetes biodegradables de Awibi no solo ofrecen alternativas ecológicas, sino que también representan un cambio en la industria de juguetes al centrarse en la creatividad sin restricciones y la sostenibilidad. Con Awibi, las hermanas Gil han demostrado que la innovación y la conciencia ambiental pueden converger en una experiencia de juego única para los más pequeños.
Awibi trasciende la noción convencional de juguetes; es un catalizador para la imaginación y un testimonio de que la sostenibilidad puede estar entrelazada con el juego. Con una visión clara y un enfoque en la creatividad infantil, Awibi ha establecido un estándar en la creación de juguetes biodegradables que no solo entretienen sino que también educan sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. En cada caja de Awibi, no solo hay juguetes; hay una invitación a explorar, imaginar y cuidar nuestro planeta.
Además de su presencia en la tienda online, han participado en ferias y eventos locales, consolidando su posición en el mercado de juguetes sustentables. El proyecto no solo ha ganado reconocimiento por su calidad y compromiso ambiental, sino que también ha generado conciencia sobre la importancia de ofrecer alternativas ecológicas en la industria de los juguetes.
Ver: Trazando huellas: Xinca, pionera en una Mendoza sustentable
Ver: Reciclar residuos electrónicos con estilo: Verna joyería sustentable